Como apunta el psiquiatra y psicoanalista Jorge Schneider, el análisis más profundo de la situación transferencial ha contribuido a disminuir la importancia del análisis de los sueños, salvo que éstos entronquen directamente con el material que va surgiendo en la relación terapéutica. En este sentido, el especialista en temas psicosomáticos y escritor Sami-Ali habla de la necesidad de hacer de la actividad onírica una constante de la situación transferencial. Interpretar equivaldría a determinar el lugar que ocupa el sueño en la relación terapéutica, cuyo sentido sería siempre relacional. El simbolismo sería secundario, porque la actividad onírica preexistiría a toda simbolización. Sin embargo en la clínica junguiana, el análisis del mundo onírico seguiría siendo la herramienta por antonomasia del trabajo psicoterapéutico.
Categorías diccionario
Términos diccionario
- Abreacción
- Actings
- Adaptarse
- Alaya – vijnana
- Alegoría
- Alianza de trabajo
- Alienación
- Alma
- Almagesto
- Alquimia
- Alucinación
- Ambientalismo
- Ambivalencia
- Amnesia psicógena
- Amplificación
- Amuleto
- Anal, etapa
- Analepsis
- Análisis del carácter
- Análisis onírico
- Anamorfosis
- Angustia de castración
- Anima
- Animales de poder
- Animismo
- Animus
- Anorexia
- Anorgonia
- Ansia
- Ansia de estasis
- Ansia genital
- Ansia orgástica
- Ansiedad ante la muerte
- Anti-tipo
- Apotemnofilia
- Arbat
- Arquetipal
- Arquetipo
- Arquetipo de la madre
- Asociación
- Astrolabio
- Atascamiento-resistencia
- Ausencia de contacto
- Autopercepción
- Autoridad y disciplina
- Autorregulación
- Avalpkitesbvara
- Avatar
- Avatar
- Ayahuasca
- Bacilos T
- Bardaje
- Bardo
- Bateson, G
- Bioenergía
- Biones
- Biopatia
- Biopatia del cáncer
- Biopatia primaria
- Biopatia secundaria
- Biosistema
- Bloqueo afectivo
- Bloqueo ocular
- Bloqueo simple
- Bloqueo tenaz
- Bodhichitta
- Bodhisanva
- Borderline, estructura de carácter
- Brahma
- Brujo
- Buda
- Cambio
- Campo energético orgonómico
- Capacidad de pulsación
- Capacidad orgástica